Catálogo carros nuevos suv de todas las marcas

Encuentra el carro nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

29 modelos suv de carros nuevos (Gasolina)

Reseña

Procedente de la India, este modelo llega para convertirse en el peldaño de acceso de la marca en el segmento SUV. La nueva Kia Sonet está disponible en versiones Emotion (caja mecánica de seis velocidades), Vibrant (mecánica o CVT, que emula 6 velocidades) y Zenith (CVT). Tiene un largo de 4.120 mm, un ancho de 1.790 mm y una altura de 1.642 mm. Kia Sonet es ideal para quienes buscan adquirir su primera camioneta pequeña, destacándose por su gran espacio interior, economía de combustible y altura libre al suelo. Todas las versiones equipan un motor de 1,5 litros con una potencia de 114 hp y un torque de 144 Nm. En materia de infoentretenimiento, todas las versiones disponen de centro­ de entretenimiento, conectividad­ ­Bluetooth (Audio ­Streaming), así como compatibilidad ­Apple Car­Play ­y ­Android ­Auto­ (inalámbrico), cuatro parlantes y dos tweeters.

Mitsubishi Montero Sport

Precio de lista desde: $294.900.000

Reseña

Esta camioneta expone el nuevo concepto de diseño Escudo Dinámico, que la pone a la vanguardia en nuestro país. En su exterior, da una imagen sofisticada y a la vez, elementos deportivos y dinámicos que le permiten marcar la diferencia con camionetas de similar tamaño en el mercado. Con el novedoso y robusto frontal, le permite que el aire fluya a través de la carrocería de la SUV y que no es un muro que choca contra el viento. Las luces día están puestas en la parte superior de los guardabarros, con el fin de que sean más visibles en el exterior y las unidades de luz van puestas encima de las direccionales que están integradas en la parte lateral de la camioneta. Una de las grandes cualidades de este vehículo es su chasis independiente; Es de los pocos modelos que lo ofrecen en el mercado y esto garantiza, no solo estabilidad en la marca, sino alta resistencia, durabilidad y silencio en su marcha.

Versiones 2025 disponibles

Versiones 2024 disponibles

Reseña

Llegó por primera vez a Colombia en 1992 (modelo WD21) procedente directamente de Japón. Su cuarta generación viene con un motor de seis cilindros y 3,5 litros, que genera 260 hp de potencia y 33,2 kg-m de torque, poderío que se acopla a una transmisión X-Tronic CVT de siete marchas, la cual está diseñada para evitar la pérdida de potencia y disminuir la fricción en un 40%. La versatilidad de esta camioneta, que puede albergar hasta siete pasajeros, es excepcional; incluye recursos tan interesantes como el Intelligent Around View Monitor, que ofrece visibilidad de 360°.

Versión disponible

Reseña

La tercera generación Nissan Qashqai llega a Colombia renovada por completo, cargada de tecnología y con una dinámica optimizada. Esta camioneta se refrescó en diseño al estilizar su parrilla V-Motion, con ópticas más afiladas y cintura mas definida. Su nueva carrocería es ahora más larga, más ancha y con mayor distancia entre ejes. Su gran plus es la adopción de más de 20 tecnologías de asistencias a la conducción, que incluye recursos como head up display, Alerta de Atención al Conductor, Alerta de colisión frontal, Asistente de frenado de emergencia inteligente y Advertencia de abandono de carril. Ahora se anima con un motor de 1,3 litros con 147 hp de potencia y 250 Nm de torque; el complemento es una remozada transmisión de tipo CVT, con modo manual que permite simular hasta siete marchas.

Versión disponible

Reseña

Este SUV se construyó sobre la plataforma EMP2 (Efficient Modular Platform) exclusiva del grupo PSA. La plataforma modular aumenta la robustez de este vehículo, logrando una reducción tanto de peso como de sus emisiones de CO2. El diseño exterior de esta camioneta tiene como cambio sustancial sus faros LED que se extienden a la parte trasera con una moldura oscura y brillante. Cuenta con un capó largo, y en el que se distinguen líneas horizontales, dándole un toque vanguardista. Su conectividad es de última generación que incluyen el puesto de conducción Peugeot i-Cockpit, en el que resaltan tres elementos: Un volante compacto con dos zonas planas para un mayor control y una sensación de conducción más deportiva; un tablero digital de instrumentos de 12” con cinco modos de visualización seleccionables tipo head up y una pantalla táctil multifunción de 8” con Mirror Screen.